

Con el loco ritmo de la vida, cada día se hace más difícil comer saludable. La mayor parte de las personas se ven obligadas a comer algo rápido, barato y de fácil acceso en la calle o en la oficina. Es por este motivo que la comida chatarra ha invadido la vida de todos nosotros, comer un sándwich o una hamburguesa con papas fritas, resulta más sencillo que buscar un almuerzo completo y sano. Esperamos que con este sitio de recetas puedas tener una vida mas sana. Además de disfrutar el delicioso arte de la cocina.
Comer saludablemente, no sólo depende del tipo de alimentos que se ingieran, sino también de los hábitos que se tienen a la hora de alimentarse y todo esto es muy importante para tener una buena salud. De igual manera, debemos saber que no todos los alimentos son apropiados para todas las personas, es probable que algunos no deban consumir ciertos alimentos por su nivel de azúcar o de grasa, por eso debes visitar a un nutricionista para que te ayude a elaborar la mejor dieta para tus necesidades específicas teniendo en cuenta que debe ser una dieta equilibrada que no excluya nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para que el organismo funcione apropiadamente.
La base de una alimentación saludable está en el consumo de frutas y verduras ya que contienen la mayoría de vitaminas y nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, además proporcionan energía y limpian el sistema digestivo, la piel y la sangre.
La dieta debe ser variada y equilibrada, es recomendable comer poca carne roja y poca carne de cerdo, aprovecha el consumo de pollo o pescados. Recuerda que también existen las grasas que son buenas para el cuerpo, como la palta, las nueces y almendras. Incluye semillas y granos a tu alimentación, reduciendo en lo posible las harinas blancas, refinadas y los azucares que no provengan de las frutas.
Se recomienda tener cinco comidas al día y respetar los horarios, esto para tener tu organismo funcionando bien todo el tiempo, sin pasar hambre. Por ejemplo: desayuna a las 8 am. Huevos, te con poca azúcar, tostadas y un jugo de fruta, a las 10 am come una manzana mediana, eso te dará energías para aguantar hasta la hora del almuerzo entre 12 y 1 pm, luego a media tarde puedes comer un yogurt con fruta y posteriormente en la cena algo ligero. No se trata de comer grandes cantidades pero si todo el tiempo, recuerda que el metabolismo trabaja mejor con pequeñas cantidades.
Según las actividades que tengas en tu día a día, trata de establecer un horario para las comidas, te ayudara a tener autocontrol y evitar los atracones y picar entre comidas cosas que sabes que no son saludables (chips, pipocas, galletas, chocolate)
Considera dejar las bebidas gaseosas, contienen tanto químico y azúcar que generan daños a tu cuerpo, cámbialas por agua con limón o jugos de frutas naturales no envasados.